Loading...

Protocolo de familias - Promoción Deporte Base

INTRODUCCIÓN

  1. A continuación, en este documento, informamos y explicamos todos los temas más relevantes de interés para las familias de todo el alumnado participante en las actividades deportivas promovidas por el Ayuntamiento de Elche.


DEBERES Y DERECHOS

  1. Las familias tienen el deber de acompañar, llevar y recoger a sus participantes al lugar o espacio donde se desarrollen las actividades deportivas (exceptuando las que ya estén en el mismo centro donde se imparte la actividad)
  2. Tienen el deber de apoyar y animar al participante
  3. Tienen el derecho de disfrutar del deporte que practican su participante
  4. Tienen el derecho de ser atendidos por cualquier miembro del programa ante cualquier duda, problema o suceso que quiera resolver


PREINSCRIPCIÓN e INSCRIPCIÓN

  1. El primer paso para poder participar con pleno derecho y seguro en cualquier actividad deportiva extraescolar es realizar la preinscripción.
  2. Esta preinscripción se realizará de manera “on line” a través de la cumplimentación d un formulario sencillo donde se deberán rellenar todos los campos requeridos y se enviará.
  3. Esta preinscripción servirá para poder formar los grupos y asignar los monitores a cada actividad. Sin la preinscripción rellenada NO se podrá participar.
  4. Cuando los grupos estén establecidos, los monitores y/o coordinadores realizarán la inscripción para la cual solicitaran la colaboración de los padres o tutores solicitando los documentos que sean necesarios para realizarla correctamente.
  5. Esta inscripción engloba el seguro de accidente deportivo por lo que se tendrá que hacer antes de que el participante entrene o compita de manera regular.


DOCUMENTACION

  1. La documentación deberá ser entregada o presentada en los plazos inmediatos que se estimen.
  2. Sin la documentación requerida los participantes no podrán entrenar ni competir.
  3. El coordinador/a y/o monitor solicitará la siguiente documentación para poder realizar la inscripción definitiva del participante:
  4. Hoja de preinscripción (En caso de no poder realizarla “on line”)
  5. DNI/SIP/Pasaporte/Permiso de residencia (en su defecto libro de familia)
  6. Foto digital
  7. Hoja de autorización


PAGOS

  1. Obligatoriedad del pago para seguir participando de la actividad cubierto con seguro de accidentes deportivos

  1. Habrán 3 periodos de pago o un pago anual (que saldrá más barato)
  2. Se tendrá derecho a descuentos demostrando ser familia mono parental, familia numerosa o numerosa especial (adjuntar el documento demostrativo en la preinscripción)
  3. El pago se deberá realizar dentro de los plazos de pago.
  4. Si no se realiza el pago en el plazo estipulado, el participante no podrá seguir realizando la actividad
  5. En caso de no querer continuar realizando las actividades en el siguiente periodo, se deberá comunicar al responsable del centro como mínimo antes de iniciar el siguiente periodo.
  6. Solo se realizaran devoluciones en caso de lesión o enfermedad justificada y acreditada o en caso de que la actividad no pueda continuar por la causa de disolución del grupo por no tener los suficientes participantes para seguir.


DIAS DE PRUEBA

  1. Habrá la posibilidad de que cualquier alumno/a que no participe en una actividad y quiera probar si le gusta pueda tenerla posibilidad de participar probando en ella sin coste
  2. Esta prueba será de un máximo de 2 días
  3. Sera indispensable cumplimentar y entregar la autorización de prueba antes del comienzo de esta para poder participar
  4. Después de estos 2 días de prueba si el participante quiere continuar deberá rellenar la preinscripción para poder continuar


ENTRENAMEINTOS Y PARTIDOS

  1. En los entrenamientos solo podrán acceder dentro de la instalación los propios participantes y los monitores. No se permitirá el ac eso a ningún familiar ni persona externa

  1. Los familiares responsables de traer y recoger a los participantes deberán intentar ser puntuales
  2. En los partidos se deberá estar en la pista de juego con antelación antes del comienzo del partido (cuando sean citados por el monitor/a)
  3. En caso de que el participante se vaya solo tiene que tener firmada la hoja de autorización de salida
  4. No se podrá invadir un entrenamiento o partido para hablar o tutorizar con el monitor mie tras se desarrolla la actividad. Al término de esta se podrá consultar o hablar lo que se necesite
  5. No se podrá dar directrices de ningún ámbito técnico o táctico en el desarrollo de los partidos.
  6. No se deberá cuestionar, ni vocear las decisiones de los árbitros ni de los monitores.
  7. Se deberá obligatoriamente respetar el trabajo y la labor de los árbitros y monitores, y respetara todos los jugadores participantes, propios y rivales y sus familias.
  8. Se debe crear un entorno de animación y apoyo donde los participantes y todos los miembros del equipo y la competición se sientan a gusto y disfruten del deporte
  9. No se recuperarán los entrenamientos suspendidos por causas adversas Climatológicas, festivos del calendario escolar y circunstancias similares.

  1. Los partidos suspendidos o aplazados de cualquier modalidad deportiva competitiva (menos multideporte) se jugarán en otras fechas (otro fin de semana o entre semana)
  2. Los equipos que compitan deberán ir correctamente uniformados (al menos camiseta), siendo las AMPAS/AFAS o padres encargados de esta gestión.
  3. La camiseta recibida por la participación en las actividades deportivas extraescolares municipales será de uso en los entrenamientos.
  4. Se deberá equipar al participante en cada entrenamiento, evento o jornada con ropa deportiva adecuada a la actividad (camiseta, pantalón y zapatillas deportivas) y se aconseja llevar una botella de agua (marcada con el nombre)


ASISTENCIA

  1. Se debe tener el compromiso de asistir a los entrenamientos y a todos los partidos

  1. En las actividades no competitivas y en la actividad de multideporte se organizarán jornadas y encuentros deportivos de las diferentes modalidades deportivas. La asistencia también será obligatoria
  2. Se realizarán otras actividades y eventos complementarios para todos los participantes como son el cross escolar, la milla escolar y la clausura.
  3. Todas las actividades complementarias, jornadas, encuentros y eventos serán gratuitas sin coste alguno para los participantes


INFORMACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  1. Los coordinadores crearan un canal de comunicación (grupo de whatsapp) para informar de todas las cuestiones relacionadas con la actividad
  2. Este canal será solo de uso informativo, no permitiendo ninguna otra información de otras actividades, entidades ni nada que no esté relacionada directamente con la actividad

  1. Cualquier consulta personal o individual se deberá realizar e manera privada con el monitor/a o coordinador/a
  2. Se podrán solicitar y concertar tutorías individuales o reuniones colectivas a cualquiera de los responsables de las actividades deportivas municipales (monitores, coordinadores o personal de la concejalía de deportes)
  3. Por parte del departamento de promoción deporte base de la concejalía de deportes se realizarán consultas a través de cuestionarios para valorar las opiniones y sugerencias de todos los participantes y sus familias con el objetivo de seguir mejorando.
  4. La información en cuanto a competiciones de horarios, calendarios, resultados y normativas se pueden consultar a través de la página de Deportes del Ayuntamiento: https://www.competiciones.elche.es
  5. Para más información sobre todas las actividades deportivas municipales está disponible un canal de Telegram llamado: Deportes Elche (t.me/deporteenelche) o en la página web del ayuntamiento de Elche: https://www.elche.es/deportes/promocion-deporte-base/
  6. Si se quiere dar una opinión, una queja, sugerencia o cualquier otra comunicación directa al personal del departamento de promoción de deporte base de la concejalía de deportes del ayuntamiento de Elche, puede hacerlo a través de su buzón de sugerencias: https://forms.office.com/e/m08eZnEHX3
  7. También existen otros canales directos hacia el personal responsable del departamento de promoción deporte base de la concejalía de deportes como por vía correo electrónico: deportes.base@elche.es


DISPOSICIÓN FINAL

  1. Se ruega la máxima colaboración y participación en pro del buen desarrollo de todas las actividades deportivas municipales
  2. Se pide compromiso e implicación conjunta de todas las partes involucradas directa o indirectamente en las actividades deportivas municipales para conseguir un buen funcionamiento donde todos se sientan parte importante y puedan disfrutar de cada actividad
  3. Se exige respeto y comprensión ante los problemas que puedan suceder a lo largo del desarrollo de las actividades pidiendo paciencia y crítica constructiva para la resolución de problemas que puedan aparecery que se solucionaran con la colaboración de todos.
  4. Los responsables de la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Elche podrán reservarse el derecho a cambiar, modificar o rectificar cualquier punto de este protocolo cuando lo consideren necesario para la mejora del funcionamiento y desarrollo de las actividades


Lo último